→[ [ ExelenciaNet ] ]← - PowerBuilder9.0
escudon
istpmac

mascesc
EXELENCIANET


WWW.EXLENCIANET.TK
EXELENCIANET PRESENTA NUEVO TUTORIAL DE POWERBULDER9.0.

Tutorial dedicado para mis compañeros del Instituto Superior "Manuel Arevalo Caceres "
Computacion e Informatica III Ciclo

TUTORIAL DE POWER BUILDER 8.0 / 9.0 (PARTE I)


TUTORIAL DE POWERBUILDER 9.0

2.   INTRODUCCION

 

2.1          Público objetivo

 

Este manual pretende ser una guía para todas aquellas personas que programan en cualquier lenguaje y desean comenzar a utilizar el PowerBuilder 9.0. Para usar este tutorial deben tener instalado PowerBuilder 9.0 (pero funciona con la versión 8.0) y Adaptive Server Anywhere 8.0 (o anterior).

2.2          Qué es Power Builder

 

Power Builder es una herramienta de desarrollo empresarial orientada a objetos que permite construir diferentes tipos de aplicaciones y componentes. Se pueden desarrollar aplicaciones cliente/servidor, aplicaciones distribuidas, y aplicaciones para internet.

 

2.3          Objetivo del tutorial

 

Este tutorial pretende mostrar paso a paso a los nuevos programadores que se inician en PowerBuilder la manera de crear una aplicación muy básica que permita conectarse a una base de datos y consultar, modificar, eliminar y guardar la información de una tabla.

3.   EL AMBIENTE DE POWER BUILDER 9.0

3.1          Descripción General del entorno de Power Builder 9.0

El Entorno de programación de PowerBuilder 9.0 ha cambiado con respecto a versiones anteriores a la 8.0. El entorno de trabajo para las personas que usan PowerBuilder 8.0 es muy similar al del 9.0. Se tiene la powerbar o barra de herramientas y opcionalmente se activan en la parte derecha dos paneles o ventanas del árbol del sistema y la ventana clip. Como se muestra en la Ilustración 1 Entorno de PowerBuilder 9.0

 

Ilustración 1 Entorno de PowerBuilder 9.0

3.2          Barra de Herramientas (Powerbar)

La barra de herramientas de PowerBuilder esta compuesta por 26 utilidades o funciones que permiten tener un fácil manejo del entorno de programación. Para efectos de este tutorial solamente serán descritos los botones de la barra de herramientas que se usarán durante el tutorial.

 

Ilustración 2 Barra de herramientas

3.2.1      Nuevo (New)

 Este botón permite la creación de cualquier objeto, espacio de trabajo o tipo de aplicación. Cuando se va a crear un nuevo objeto como una ventana, un datawindow, una nueva aplicación, o un nuevo workspace se usa la opción nuevo (new). También se encuentra en el menú file/new o también con la tecla rápida Ctrl.+N

3.2.2      Heredar (Inherit)

3.2.3      Abrir (Open)

 Esta opción abre cualquier objeto que se ha guardado previamente en una librería.como una ventana, un datawindow, un objeto aplicación, etc. También se encuentra en el menú file/open o también con la tecla rápida Ctrl.+O

3.2.4      Correr o ver un Objeto (Run/ Preview Object)

3.2.5      Ventana del Árbol del sistema (System Tree)

Este boton muestra u oculta la  ventana del arbol del sistema que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla. En la ventana del árbol del sistema seá posible ver las aplicaciones que estan en un wokspace, y asu vez las librerias que tiene , y dentro de las libreias los objetos que tienen.

 

Ventana de salidas (Output)

3.2.6      Siguiente error o mensaje (Next error/message)

3.2.7      Anterior error o mensaje (Previus error/message)

3.2.8      Lista de Pendientes (To-do List)

3.2.9      Explorador (Browser)

3.2.10 Ventana Clip

 Este boton muestra u oculta la  ventana de clip. Sirve como un portapapeles dentro de power builder.

3.2.11 Librería (Library)

3.2.12 Perfil de Base de datos (DB Profile)

  Con esta herramienta es posible configurar las conexiones a las bases de datos que vamos a utilizar en tiempo de desarrollo.

3.2.13 Perfil de EASERVER

3.2.14 Base de datos (Database)

 La utilidad base de datos abre un pintor (painter) que permite consultar las tablas, procedimientos almacenados, vistas y demas objetos que se encuentren en la base de datos. También funciona con la tecla rápida Mayusc+F7

 

3.2.15 Editor (Edit)

3.2.16 Construir Workspace Incremental

3.2.17 Construir Workspace Completo

3.2.18 Desplegar Wokspace

3.2.19 Saltar construcción/despliegue /búsqueda

3.2.20 Parar construcción/despliegue /búsqueda

3.2.21 Depurar

3.2.22 Seleccionar y depurar

3.2.23 Correr

  Al hacer clic en este botón de la barra de herramientas se ejecuta la aplicación que estamos desarrollando. También se encuentra en el menú Run/Run  o también con la tecla rápida Ctrl.+R

 

3.2.24 Seleccionar y Correr

3.2.25 Salir

 Sale y cierra Power builder

 

 

4.   CONSTRUCCIÓN DE UNA APLICACIÓN NUEVA

4.1          Crear un Espacio de trabajo (workspace)

 

El workspace es un concepto que comenzó a regir a partir de la versión 8.0 y continua en esta versión. El espacio de trabajo o workspace es un archivo de extensión .pbw el cual PowerBuilder crea, donde se guardan las configuraciones de el (los) proyecto(s) que se esta(n) desarrollando.

Para iniciar el Tutorial debemos crear un espacio de trabajo. Para esto haga lo siguiente:

  • Clic en el botón New
  • Seleccione el primer tab (workspace) de la ventana New
  • Haga clic en OK

 

 

 

 

 

 

 

  • Luego coloque un nombre al wokspace. Para este tutorial lo hemos llamado areadetrabajo
  • Haga Clic en Guardar

 

Y listo. Ya esta listo el espacio de trabajo. Debe quedar como se muestra en la ilustración 3

 

Ilustración 3 Wokspace Creado

 

 

 

4.2          Crear una aplicación

Una vez creado el espacio de trabajo debemos, crear la aplicación. En este tutotial crearemos una aplicación típica cliente-servidor. Para crear la aplicación siga los siguientes pasos:

  • Click en el botón New
  • Seleccione el segundo tab (target) de la ventana New
  • Seleccione Application
  • Haga clic en OK

 

 

Luego aparece una ventana como en la ilustración 4 donde

 

  • Debe colocar el nombre a la aplicación. Para este tutorial la aplicación la hemos llamado tutorial.

 

Automáticamente PB llena los campos del nombre de la librería y el nombre del target con el mismo nombre pero cada uno con su extención (tutotial.pbl, tutorial.pbt)

  • Haga clic en Finish

Ilustración 4 Crear Aplicación

Luego de crear la aplicación usted puede desplegar el árbol del sistema y ver el espacio de trabajo, con el target, la librería y el único objeto de esa librería hasta ahora que es el objeto aplicación. Ver ilustración 5

 

Ilustración 5 Wokspace con la aplicación

 

4.3          Crear una Ventana

 

SUGERENCIA

Para mayor comodidad en el siguiente ejercicio le recomendamos que oculte la ventana del árbol del sistema haciendo clic en el botón de system tree y ocultar la ventana Clip haciendo Clic en el botón . Si las necesita mas adelante puede hacer nuevamente click en estos botones para mostrarlas nuevamente.

 

Ahora vamos a crear una ventana. Para esto siga los siguientes pasos:

  • Click en el botón New
  • Seleccione el tercer tab (PB Object) de la ventana New
  • Seleccione Window
  • Haga clic en OK

 

 

Una vez creada la ventana usted verá la ventana en la parte central de su pantalla, y dos nueva barras de herramientas en la parte superior de su pantalla divididas en 4 secciones. En la parte inferior de la ventana  estan 5 tabs asi:

Layout: Que permite ver en modo de diseño la ventana

Open: Que es el tab que muestra el script del objeto seleccionado. En este caso mostrará el script del evento open de la ventana.

Event list: Muestra la lsita de eventos del objeto seleccionado

Declare instante Variables: Lugar donde se declaran las variables Global, Shared, instante, y las External Function.

En la parte derecha aparece una ventana com las propiedades del objeto seleccionado, con  tabs (en la parte superior derecha) agrupando las diferentes propiedades del objeto. Y en la parte inferior derecha tres tabs que muestran las propiedades, la lista de objetos y el listado de objetos no visuales.

  • Si desea colocar título a la ventana, en las propiedades busque en el tab general la propiedad title y escriba el titulo que quiera para la ventana. En nuestro caso le colocamos de título Ventana Uno

 

 

4.3.1      Adicionar Controles a la ventana

 

 

 

4.3.2      Codificar un Control

 

 

 

4.3.3      Guardar La ventana

 

 

 

 

 

 

4.4          Abrir el objeto aplicación

 

 

 

4.5          Codificar el Evento open de la aplicación

 

 

 

 

5.   CREAR Y CONFIGURAR LA CONEXIÓN A LA BASE DE DATOS EN TIEMPO DE DESARROLLO

 

5.1          Probar la conexión a la base de datos

 

 

 

 

 

 

5.2          Configurar el Perfil de Base de datos (DB Profile) desde PB

 

 

 

 

 

Espero que este manual  tutorial haya sido de buena ayuda para todos ustedes reenvien a los iniciantes en programacion se que les agradecera

En el siguente formulario enviame tu opinion y comentarios sugerencias sobre este tema y mi pagina web a y no te olvides de avisar atus amigos si me madas otro tipo de tutorial publicare con gusto tus pedidos en esta pagina web recuerda que esta web es de todos...¡¡¡
Opina aqui mandame mensajes y articulos de informatica
no te olvides de visitar www.exelencianet.tk
muy pronto web publisitario www.infonetperu.tk
Atte: Hernan Depaz Isidro
e-mail: depaz.net@gmail.com
contactos: 999627395
VENDO : PROGRAMA DE POWERBULDER9.0  ISTALACION COMPLETA EN TU PC
ESCRIVE AL FORMULARIO O DEPAZ.NET@GMAIL.COM


 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis